Ya que esta noche es la celebración de halloween, no hay
mejor excusa para analizar y recordar uno de los juegos retro que me hizo poner
mas muecas desagradables en su momento, hablamos de:
Splatterhouse es un videojuego de terror/slasher
desarrollado y publicado por namco para la recreativa en 1988, el cual sufrió
bastantes censuras en Japón, eliminando armas, alguna que otra fase y
reduciendo el nivel de sangre. Un año después, nos llegaría a Europa.
La historia trata sobre Rick Taylor y su novia Jennifer
William, dos estudiantes de parapsicología que, en medio de una noche
tormentosa, se ven obligados a refugiarse en la Mansión West. Nada mas entrar,
la pareja es atacada, Rick consigue escapar justo antes de desmayarse y
Jennifer es secuestrada, nuestro protagonista despertará en las mazmorras de la
mansión, con una extraña máscara ritual (idéntica a la de la saga viernes 13)
adherida a su cara, la cual nos dará una fuerza sobrehumana para poder acabar
con todo el mal que hay en la casa...pero cuidado, nada es gratis.
Nos moveremos a lo largo de 7 escenarios de scroll lateral,
machacando toda clase de seres putrefactos y aberrantes.
Los controles son sencillos pero cumplen con creces su
cometido, solamente contaremos con 2 botones, uno de salto, y otro de golpear,
pudiendo combinarlos para realizar ataques en el aire. El punto fuerte está en
la cantidad de armas que encontraremos a lo largo de los escenarios, desde
cuchillos de carnicero, hachas, arpones y demas armamento "sofisticado".
Los gráficos son el punto culminante, con un ambiente que
recrea películas como viernes 13 (por el protagonista) y evil dead (por los
escenarios y enemigos grotescos). Tiene sprites grandes y con movimientos y
efectos bien definidos.
Los enemigos realmente dan grima, sanguijuelas, poltergeit,
cabezas, zombies descomponiéndose y un largo etc de enemigos los casi puedes
sentir como apestan a través de la pantalla.
El sonido, al igual que el diseño de los escenarios y los
enemigos, consiguen crear ese ambiente macabro, con gritos femeninos, voces
diabólicas y música lúgubre.
Como curiosidad, comentar que más adelante saldría para la videoconsola torbografx 16, llevando en la caja del juego un aviso que decía lo siguiente: "Este videojuego horripilante puede no ser apropiado para niños pequeños...ni para cobardes".