martes, 10 de noviembre de 2015

Smash Tv


Smas tv es uno de esos juegos que provocaban esa relación amor / odio, ya que era muy frustrante a la par que divertido. El argumento es muy parecido a la película “Perseguido”; protagonizada por Swarzeneger allá por finales de los 80. 



En un futuro cercano, un espectáculo televisivo llamado Smash tv es líder de audiencia, cada concursante es armado y enviado a una arena cerrada donde deben sobrevivir a hordas de enemigos enviados a masacrarlos a cambio de dinero, premios...y su supervivencia.


 

Fue lanzado para arcade en 1990, siendo adaptado para las demás plataformas bajo el nombre de Super smash tv, siendo así mas atractivo para los niños que pensaban que si algo lleva la palabra “super”, era sinónimo de “superguay”.

La mecánica del juego más simple que el mecanismo de un chupete; mata todo lo que se mueva (y recoge los premios), pero no pienses que por eso es sencillo, ya que el juego es muy muy difícil. Una vez entremos en una habitación, nos saldrán enemigos por todas partes y deberemos estar muy atento, cualquier estornudo o despiste como mirar la hora puede ser fatal y no, no exagero, una vez eliminados todos los enemigos, pasamos a la siguiente habitación, y así sucesívamente. En la recreativa arcade cada moneda introducida suponía unos 20 segundos de vida extra, por no hablar de los jefes de nivel, los cuales son mas duros que los empastes de Hulk.

 
 
Nos moveremos con la cruceta en un entorno cerrado en el que avanzaremos cuando eliminemos todos los enemigos, con cada botón del mando dispararemos en una dirección (E izquierda, B abajo, A derecha y X arriba), se esta manera podremos movernos en una dirección y disparar en el sentido opuesto, cosa que es esencial, esto requiere coordinación, reflejos y concentración.

Sobre los gráficos, decir que no destaca por ello, ni lo necesita, aunque si tiene efectos visuales muy chulos como la explosión de vísceras cuando pisas una mina, las electrocuciones, etc..



La ambientación esta bien lograda a pesar del apartado gráfico, iremos avanzando entre escenarios televisivos con los cámaras, luces, y el presentador echando mas leña al fuego para aumentar la audiencia. Recogeremos dinero y premios como tostadoras, videos y demás parafernalia tipo “la ruleta de la suerte”.






Para mi personalmente, fué un juego cuya meta no era “voy a pasármelo”, sino más bien “voy a ver hasta donde llego” (lo cual no era muy lejos).


 
"Total Carnage, I love it"
 En resumen, un juego totalmente frénetico e intenso con el que descargar adrenalina.