Rolling Thunder es una saga que se compone de 3 videojuegos creados por la compañía Namco, el primero de ellos fue lanzado en 1986 para arcade y más tarde para Nintendo. Rolling Thunder 2 saldría 4 años después, en 1990, también para arcade y que tendría su portabilidad a Megadrive un año después. Por último, Rolling Thunder 3 saldría en 1993 exclusivamente para Megadrive.
En esta ocasión voy a centrarme en Rolling Thunder 2, que es mi preferido de la saga.
Rolling Thunder 2 nos cuenta la historia de dos espías, Albatross y Leila, que pertenecen a la WCPO (World Crime Police Organization) que luchan contra un grupo terrorista de cybors llamado Geldra, este grupo terrorista ha derribado todos los satélites del espacio sumiendo el mundo en en caos total debido a la desinformación. La misión de nuestros dos héroes es encontrar y derrotar al líder de Geldra.
Sobre la jugabilidad, es un juego para 1 ó 2 jugadores catalogado dentro del "Run and Gun" (corre y dispara) en el cual tendremos que llegar al final de las fases eliminando a todos los enemigos que nos lo impidan, pero a diferencia de otros juegos de este mismo género, en Rolling Thunder 2 las balas son limitadas, con lo que tendremos que tener cuidado en este aspecto, las balas y la vida se reponen entrando en puertas que hay a lo largo de los escenarios donde también podemos encontrar distintas armas como lanzallamas, metralletas, etc.
Podremos elegir entre dos personajes, aunque la diferencia es solamente estética, ya que ninguno posee habilidades especiales. Empezaremos cada fase con dos cuadritos de vida pudiendo aguantar dos disparos, o uno según que enemigo nos dispare.
Una característica importante de este juego es el sistema de passwords. Una vez que superamos un nivel completo, se nos premiará con una contraseña formada por 4 palabras que podemos apuntar para no tener que empezar el juego de nuevo cada vez que apaguemos la consola o nos maten, cosa que es de agradecer. Para introducir estas claves, nos aparecen en la pantalla de passwords 4 columnas con distintas palabras con la que tendremos que crear una frase correcta, lo que le da un toque de películas de espías.
Sobre los enemigos, nos saldrán por todas partes; desde atrás, de frente, de puertas, de tuberías, etc. Los hay de diferentes tipos, algunos nos lanzaran granadas, otros disparan dos balas seguidas, otros nos disparan a la altura de las piernas, etc, con lo que tienes que tener buenos reflejos para esquivar las balas, saltando o agachándote en el momento preciso.
Gráficamente, es un juego muy bueno con buenas animaciones de disparo y movimiento. Los escenarios sin embargo presentan, en mi opinión, algunos altibajos. Algunos escenarios son muy coloridos y variantes (como los dos primeros) y otros son monótonos y algo aburridos. Cada vez que superemos una fase, nos saldrá una imagen estática y una explicación de nuestros objetivos siguientes. Sobre el sonido, presenta buenos efectos de disparos y una buena banda sonora, incluso hay un modo donde están todos los tracks del juego.
Como conclusión, es una joya de Megadrive, buena jugabilidad y buenos gráficos, sin embargo se echa en falta algún jefe final en cada fase y el desarrollo de los enemigos no es muy bueno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQLfcWAjy7hNMKkg8DYW-FipiHjK4TyLsi5Mv4Jddg2eZxfyo36K0GtPfU44bDqxSw0UMZYwH2k7gtdWVtFwZ086MHRBlFpTcEsOPssWSSwF7uoe4698TiBDHmFpd2hj_ryCf5NsvEZkfo/s1600/tc.png) |
Albatross, el primer espía que usa tacones |