Tortugas, pizzas,
cloacas, ninjas de colores, viajes en el tiempo, dinosaurios, ferrocarriles,
piratas…una mezcla extraña, pero divertida, estamos hablando de Teenage Mutant Ninja
Turtles: Turtles in Time.
Desarrollador: Konami
Género: Beat em up
Nº de jugadores: 1-2 players,
cooperativo o versus
Año de lanzamiento: 18 de
Septiembre de 1991
Consola: Snes
Argumento:
Nuestros simpáticos amigos come-pizzas;
Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, junto con su maestro, Splinter
(“maestro astilla” para los amigos), se encuentran en su cloaca cochambrosa
viendo las noticias presentadas por April O'neil, cuando nada más empezar la
transmisión, Krang, uno de los villanos del juego,
roba la estatua de la libertad, acto seguido se corta la transmisión y sale en
la pantalla shredder, el archienemigo de las tortugas, riéndose a pleno pulmón.
![]() |
¿Estamos en directo ya o no? |
Las tortugas ninja no dejarán que se
salga con la suya, claro está, y van a la caza de Shredder, pero este los manda
de viaje en el tiempo para librarse de ellas, (ahí está el punto fuerte). Ahora
tendrán que avanzar en el tiempo hasta llegar al presente, entrar en la
technodrome y romperle su cara de hojalata.
Me río en tu cara payaso |
Jugabilidad:
Excelente, es un “yo
contra el barrio” muy frenético, tendremos saltar y rodar para esquivar trampas,
rayos, bolas de demolición, barriles que caen del... ¿cielo?, cuchillos y demás
objetos que nos arrojaran los enemigos.
Los combates están muy trabajados, podemos golpear al
enemigo con combos, lanzarlo contra la pantalla del televisor (hay un nivel en
el que tenemos que destruir un cañón de Shredder a base de lanzarle enemigos),
también podemos usarlos como garrote para golpear a todos los que se nos
acerquen.
![]() |
¿Por aquí se va a Narnia? |
Los niveles son otro punto fuerte del juego, tras encontrar
a Shredder la primera vez, este nos enviará atrás en el tiempo. Veremos etapas
del tiempo como la prehistoria,
donde nuestros enemigos vendrán colgados de terodáctilos o cabalgando en
velociraptores cual John Wayne en “True Grit”. El siglo XVI en una pelea naval de barcos, donde otro barco nos
dispara con cañones. El oeste, en un
asalto a un ferrocarril, etc. Además de los enemigos finales de las distintas
fases vestidos de la época (piratas, pistoleros…).
Y como suele ocurrir con los Beat em up, la diversión se
duplica cuando jugáis a 2 players. Y si discutís por cuestiones como “tú coges todas las pizzas” o
“tú gastas todos los continúes” siempre podéis liaros a palos en el modo versus
para zanjar vuestras diferencias.
Los Gráficos son
tremendos, mucho colorido y fases muy detalladas, además de que los movimientos
de los personajes están muy bien trabajados y las animaciones cuando nos
electrocutan, nos aplastan, nos muerden, etc, son bastante cómicas.
Su único problema es la duración, a dos players se puede terminar en una escasa media hora o menos, es un juego corto, el modo versus aporta algo, pero no es gran cosa. Si te gustan los 1 vs 1 puedes probar Tournament Fighters.
Lo Mejor:
+Gráficos
+Jugabilidad
+Historia
+Diversión
+Poder jugar a 2 players
Lo Peor:
-Enemigos repetitivos
-Corta duracion
No hay comentarios:
Publicar un comentario